Print Page | Close Window

El Manaslu para Andalucía

Printed From: Vida Una
Category: Foros de San Pedro Alcántara
Forum Name: San Pedro Alcántara
Forum Description: Foro donde podrás expresar tus ideas y soluciones para tu pueblo porque tu opinión también cuenta. Hazte oír.
URL: https://www.vidauna.com/forum_posts.asp?TID=253
Printed Date: 08 Junio 2024 at 7:14pm


Topic: El Manaslu para Andalucía
Posted By: val
Subject: El Manaslu para Andalucía
Date Posted: 21 Mayo 2009 at 4:08pm

NOTA 19/2009

AEFAM 21 de mayo 2009

 

 

El Manaslu para Andalucía

 

14 macizos montañosos en el planeta, con más de 20 cimas de 8.000 metros. El Manaslu es la octava elevación de ese elenco de 14 montañas que en su día el escalador R. Messner consiguiera escalar por primera vez sin oxígeno y que hoy es un reto para otros muchos deportistas. El equipo femenino andaluz ha conseguido el séptimo ochomil para Andalucía. Un éxito histórico para el deporte y el montañismo andaluz.

 

El 19 de mayo a las 9:25 horas, Tamara e Inma, alcanzaban la cima del Manaslu de 8.163 metros. Las andaluzas culminaban con éxito el trabajo en equipo que comenzaba dos años atrás. Las dos escaladoras llevaban hasta las últimas consecuencias la labor de equipo necesaria en el montañismo, para alcanzar el punto más elevado de una montaña. La expedición “Mujer Andalucía 2009”, ha pasado por alto al himalayismo rancio de la actualidad y demostrado que un 8.000 se escala con trabajo, tesón y confianza en las posibilidades de un grupo, sin tener por ello que dejar de tener consideración y respeto por la actividad que estén realizando otros grupos de deportistas en la montaña. Las andaluzas llegaron de “tapadillas” al CB y han terminado llevando la iniciativa del intento más exitoso de la temporada al Manaslu.

 

El día 15 las andaluzas volvían a salir del CB, para estar situadas en el C3 el día 16, a la espera de la anunciada ventana de buen tiempo. El panorama que fueron encontrando en los campos de altura era demoledor. Igual que en el C1, todos los campos los encontraron sepultados y destrozados por las nevadas. Y como ocurriera en intentos anteriores, el fuerte viento en altura les hizo decidir estar un día más en el C3, para continuar con la escalada el día 17, jornada en la que las condiciones fueron adecuadas para acometer el tramo más vertical del recorrido y llegar al C4.

 

En el emplazamiento del C4, los sherpas del equipo andaluz realizaron dos depósitos de material, pero cuando llegaron las escaladoras el día 18 no consiguieron localizar uno de ellos, lo que complicó seriamente la situación, ya que una de las tiendas y la mitad de la comida y del gas habían desaparecido y se veían obligadas a resolver la circunstancia sin opciones a posibles errores.

 

Día 19 a la 1 hora.

 

Con frío pero sin viento se ponían en marcha las escaladoras andaluzas, aun en plena oscuridad y con la ventaja de ir acompañadas por un sherpa que conocía la ruta, las andaluzas se pusieron a la cabeza del intento de cima. Sabían que no encontrarían cuerdas fijas y que hasta el amanecer la escalada sería complicada, mucho hielo y el riesgo que ello conlleva serian la tónica de la escalada. Sobre las 2 horas, Lina decide retirarse y aunque sus compañeras intentan convencerla y antes de que su decisión pudiese perjudicar a otras integrantes del grupo, la escaladora regresa al C4. Las andaluzas continuaron liderando la ascensión hasta el amanecer en los tramos glaciares, cuando el equipo japonés les dio un relevo. Uno de sherpas sufrió una caída de más de 60 metros, que afortunadamente no tuvo consecuencias, pero que alertó a todos de la seriedad del recorrido. A 200 metros de la cima Tamara y su sherpa Keshap volvieron a tomar la iniciativa y alcanzaban la cima el Manaslu, a las 9:25h en un día radiante de sol, a continuación lo haría Inma con su sherpa Shevi y el cámara de la expedición (Lolo).

 

EXPEDICION MUJER

ANDALUCIA 2009

 

 

 

 

EL REGATON

 

Al salir de Andalucía un periodista titulaba: POKER DE DAMAS para conquista el Manaslu: Caballero… permita que le suba la apuesta. REPOKER DE DAMAS. Lo que han hecho nuestras deportistas en esta montaña, quedará sobre todo para ellas (recordar que el seguimiento mediático ha sido de risa, como casi siempre con el deporte femenino) y que así sea, que las que se la han jugado y se lo ha currado han sido ellas.

 

En lo que he podido aportar a este proyecto y las miguitas del éxito que me tocan, las quiero compartir con aquellos que tanto me quieren desde hace años y siguen dando con el mazo pero aportando poco, ya sabéis como siempre de ésta también os beneficiareis, pero como sois pocos si quiero que el ratito que estuve allí arriba y con el permiso de Marina, Alba y Salvi, sean para mi padre que murió, mientras yo intentaba alcanzar el sueño de la cima del K2 y para mi amigo Manuel Salazar, ellos saben que hace unas horas hemos estado muy cerca.

 

Y estas mujeres gracias y gracias, por permitirme todo lo vivido.

 

LOLO.

 

 

 

 

 

 

 

 




Print Page | Close Window